FICHA
Título:
La mirada extraña
Autora:
Editorial:
Sportula
Colección:
#110
Año de publicación:
2016
Portada:
Felicidad Martínez
Páginas:
400
ISBN:
978-84-16637-10-2
Contraportada:
Tras el intenso y trepidante space opera ‘Horizonte
lunar’, Felicidad Martínez se lanza a la exploración de cuatro sociedades
alienígenas para examinar el choque entre culturas y civilizaciones totalmente
ajenas, analizar el sexo como herramienta social, indagar en la obsesión por la
carne y por la mente y en la forma en que diferentes percepciones definan
diversas realidades e investigar la religión y sus consecuencias para una
comunidad.
Cuatro miradas a cuatro mundos,
cuatro sociedades, cuatro especies:
Fuego cruzado: la guerra ha comenzado y el otro bando está en
posesión de una magia inimaginable que obliga a las tribus aplastadoras a
replantearse su forma de ver el mundo. Pero el verdadero peligro está por
llegar desde más allá de las estrellas.
En tierra extraña: La hija-reina está madura. Para la colonia es
motivo de júbilo, pues inicia una campaña de conquista en un planeta que promete
gloria y prosperidad. Para Da es la peor noticia, porque lo alejará del hogar
sin posibilidad de volver jamás.
Los dioses de Amarán: la me ta de Amarán es deshacerse de la
molesta carne y demostrar que es el alumno más prometedor y poderoso que se ha
visto en mucho tiempo. Pero una extraña lluvia de meteoritos pondrá en peligro
su objetivo… y la vida de todos los habitantes del planeta.
La perversión de la luz: hace tiempo que los heraldos reciben cada
vez más sueños. Har’em tiene serias dudas sobre las verdaderas intenciones del
sacerdocio que interpreta esos sueños, y sospecha que están retorciendo la
palabra de Nom con un propósito oscuro.
Este libro de Felicidad Martínez. tiene la mayoría de cosas que me gustan de la ciencia ficción: sentido de la
maravilla, ideas excelentes, sociedades extrañas, especulación inteligente... Consigue que disfrutemos de su lectura página tras página.
Está
compuesto por cuatro novelas cortas, todas ellas interesantes y relacionadas
entre sí dos a dos, que se pueden leer independientemente pero ganan en matices
cuando se leen juntas.
La primera pareja está formada por la primera y la cuarta
novelas. En 'Fuego cruzado' se narra la historia de un
enfrentamiento entro dos especies que pueblan el mismo planeta, una más
agresiva y otra más reflexiva. Pero la guerra se complica con la llegada de
seres desde el espacio en busca de uno de los suyos llegado al planeta con
anterioridad. Contada saltando de punto de vista de las diferentes especies en
cada capítulo o incluso dentro del mismo, con un lenguaje cambiante que se
adapta en estructura y léxico a la forma de pensar de cada una y sus diferentes
castas, el resultado es excelente aunque en un principio la inmersión total que
la autora nos hace seguir crea un poco de confusión por los diferentes
registros utilizados (cada raza tiene nombres diferentes para nombrar a las
otras y utiliza diferentes palabras para nombrar las mismas cosas) pero
rápidamente te sumerges en la historia que te atrapa sin remedio. La cantidad
de ideas sugeridas, los temas tratados (relaciones personales, política, roles
sociales, poder y contrapoder, religión, aceptación del diferente...) darían
para más de una novela en manos de otro autor.
Relacionada
con esta primera historia se encuentra la última del libro, 'La
perversión de la luz'. Nos muestra los acontecimientos que provocaron
la llegada al planeta de los extraterrestres. Un aprendiz de sacerdote continúa
la investigación emprendida por su maestro a la muerte de este y descubre que
la casta sacerdotal está utilizando su poder de interpretar los designios
divinos para modificar las relaciones entre los diferentes grupos sociales.
Contada como si se estuviera leyendo un archivo recuperado al cabo de cierto
tiempo, con informaciones parciales e incompletas, poco a poco se va
construyendo la historia. El abuso de poder, la rebeldía, la solidaridad y el
sacrificio por una idea, son algunos de los temas que trata Felicidad Martínez
en esta excelente historia.
La segunda pareja pareja de novelas cortas está formada por
'En tierra extraña' y 'Los dioses de Amarán'. En
ellas se narran los acontecimientos sucedidos cuando una nueva reina de una
sociedad insectoide tiene que salir de su planeta para conquistar uno nuevo
para su especie. Al llegar allí descubre que el planeta está habitado y el
enfrentamiento se hace inevitable. O no. ¿Es posible la relación entre extraños
con intereses contrapuestos o la única alternativa es la desaparición del otro?
Martínez
cuenta prácticamente la misma historia en las dos novelas narrando los
acontecimientos desde el punto de vista de cada una de las especies. Al leerlas
una a continuación de la otra se enriquecen mutuamente y el resultado conjunto
supera claramente a cada una de las partes. Escritas de una manera más clásica,
con un estilo más directo y sencillo conseguido a base de concisión narrativa,
es fácil dejarse llevar por estas historias que se hacen cortas pese a sus
aproximadamente cien páginas de longitud.
En resumen, un excelente libro lleno de múltiples y
magníficas ideas para reflexionar, con un interesante trabajo estilístico,
maravillas e imaginación a raudales. Unas miradas extrañas pero al mismo tiempo
muy humanas. Indudablemente de lectura más que recomendable.
Valoración:804
 |
Felicidad Martínez |
Reseña recomendada:
Sagacomic