FICHA
Título: El cazador de jaguares
Título original: The jaguar hunter (1987)
Editorial: Alcor
Colección: Narrativa Fantástica
Año de publicación: 1990
Traducción: Albert Solé
Portada: Liz Wright
Páginas: 253
Premios: Locus 1985
ISBN: 978-84-270-1414-5
VALORACIÓN: 827
Contiene los relatos:
- El cazador de jaguares (The jaguar hunter, 1985)
- La noche del Bhairab Blanco (The night of the White Bhrairab, 1984)
- El Salvador (Salvador, 1985) Premio Locus 1985
- Cómo habló el viento en Madaket (How the wind spoke at Madaket, 1985)
- Coral negro (Black coral, 1984)
- Los ojos de Solitario (Solitario's eyes, 1983)
FICHA
Título: El hombre que pintó el dragón Griaule
Título original: The jaguar hunter (1987)
Editorial: Alcor
Colección: Narrativa Fantástica
Año de publicación: 1990
Traducción: Albert Solé
Portada: Larry Noble
Páginas: 253
Premios: -----
ISBN: 978-84-270-1454-1
VALORACIÓN: 827
Contiene los relatos:
- Delta Dulce Miel (Deta Sly Honey, 1987)
- El ejercicio de la fe (The exercise of faith, 1987)
- El fin de la vida tal y como la conocemos (The end of life we know it, 1984)
- La historia de una viajera (A traveler's tale, 1984)
- Mengele (Mengele, 1985)
Un ex-piloto del ejército de la guerra de Vietnam se dedica a pilotar avionetas. En uno de sus viajes se ve obligado a aterrizar en un claro de una selva sudamericana donde descubre que allí se encuentra refugiado el nazi Mengele que continúa realizando sus tristemente famosos experimentos. Flojo
- El hombre que pintó el dragón Griaule (The man who painted the dragon Griaule, 1984)
El dragón Griaule, el más grande de los dragones vivos, domina con su presencia la región de Carbonale. Con sus más de mil ochocientos metros de largo y doscientos de alto ejerce una extraña influencia sobre los habitantes de la región y sus dirigentes pretender matarlo pero no dan con la fórmula adecuada. Meric Cattanay les hace una, a primera vista, increíble propuesta: eliminar al dragón pintándolo.
Magnífico relato de fantasía, quizás el mejor del volumen.
- Una lección española (A spanish lesson, 1985)
En una playa del sur de España se ha establecido un grupo de extranjeros. Un día llega a la zona una pareja de hermanos de extrañas costumbres que complicarán la vida de la comunidad hasta que se descubre cual es su secreto. Probablemente el relato más cercano a la ciencia ficción, no consigue dar con el tono adecuado.
OPINIÓN:
La noticia de la muerte de Lucius Shepard el pasado mes de marzo me llevó a releer esta antología de relatos de la que guardaba un grato recuerdo que se ha confirmado con esta nueva lectura.
Shepard irrumpió a principio de la década de los ochenta del siglo pasado con una serie de obras que rápidamente le hicieron un hueco en el panorama de la ciencia ficción norteamericana. Nominado y ganador de los principales premios del género, su obra ha sido escasamente traducida en España y no ha tenido la repercusión que, en mi opinión, se merece.
Esta antología, publicada en su origen en un único volumen en estados Unidos y en estos dos libros en España, es una excelente muestra de la obra de Shepard. Reflejo de sus vivencias personales, la mayoría de relatos están ambientados en lugares poco comunes en el género como las selvas sudamericanas e incluso la costa española donde vivió una temporada. La magnifica prosa que utiliza Shepard, exuberante, rica en vocabulario y perfectamente construida, consigue crear una atmósfera que atrapa al lector dirigiéndolo con maestría hacia donde el autor pretende. Sus personajes, a menudo solitarios, desubicados socialmente y con pasado traumático, son complejos y ricos en matices, consiguiendo que nos identifiquemos con ellos y sus historias.
En resumen, un conjunto de relatos cercanos al realismo fantástico, muy bien escritos, con personajes creíbles y bien desarrollados, que se leen con fluidez e interés y que dejan un gratificante poso en nuestra memoria. Recomendable, sin duda, para cualquier lector de literatura fantástica.
CONTRAPORTADAS:
La noticia de la muerte de Lucius Shepard el pasado mes de marzo me llevó a releer esta antología de relatos de la que guardaba un grato recuerdo que se ha confirmado con esta nueva lectura.
Shepard irrumpió a principio de la década de los ochenta del siglo pasado con una serie de obras que rápidamente le hicieron un hueco en el panorama de la ciencia ficción norteamericana. Nominado y ganador de los principales premios del género, su obra ha sido escasamente traducida en España y no ha tenido la repercusión que, en mi opinión, se merece.
Esta antología, publicada en su origen en un único volumen en estados Unidos y en estos dos libros en España, es una excelente muestra de la obra de Shepard. Reflejo de sus vivencias personales, la mayoría de relatos están ambientados en lugares poco comunes en el género como las selvas sudamericanas e incluso la costa española donde vivió una temporada. La magnifica prosa que utiliza Shepard, exuberante, rica en vocabulario y perfectamente construida, consigue crear una atmósfera que atrapa al lector dirigiéndolo con maestría hacia donde el autor pretende. Sus personajes, a menudo solitarios, desubicados socialmente y con pasado traumático, son complejos y ricos en matices, consiguiendo que nos identifiquemos con ellos y sus historias.
En resumen, un conjunto de relatos cercanos al realismo fantástico, muy bien escritos, con personajes creíbles y bien desarrollados, que se leen con fluidez e interés y que dejan un gratificante poso en nuestra memoria. Recomendable, sin duda, para cualquier lector de literatura fantástica.
CONTRAPORTADAS:
La meteórica ascensión a la fama de Lucius Shepard -premio Hugo, premio Nebula, premio John W. Campbell- culmina, por ahora, en esta recopilación de narraciones, 'El cazador de jaguares', con la cual obtuvo en 1988 el máximo galardón que se otorga en la literatura fantástica: El Premio Mundial de Fantasía.
Las historias de 'El cazador de jaguares' destacan por su marcada ambición temática y estilística. Estos relatos tienen un sello personal inimitable y totalmente innovador. En ellos se encuentran presentes unos ambientes que el autor ha conocido de primera mano, y por los mismos desfilan unos personajes cuyas obsesiones y sentimientos el lector no puede dejar de compartir. Así, en el relato que da título al libro, el protagonista es contratado por el hombre más rico de la aldea para que mate a un jaguar que le impide edificar un complejo residencial, descubriendo que el jaguar es una hechicera; en otra de las narraciones, un soldado norteamericano que lucha contra la guerrilla salvadoreña, sufre la venganza de un brujo local por haber participado involuntariamente en la muerte de su hijo; o en la de la misteriosa pareja de gemelos fugitivos de un mundo paralelo donde Hitler sigue gobernando…. Relatos en que lo fantástico se transforma en una ingeniosa e intrigante base filosófica en la que la tecnología y la ciencia se abren a la magia.
El impacto emocional y la denuncia implícita de estos relatos ha traspasado las fronteras de las revistas de género, en donde aparecieron publicado originalmente, para obtener el respeto y la admiración unánimes de la crítica literaria.
Lucius Shepard (1947-2014) |
"Lucius Shepard es un escritor de fuerza y originalidad sorprendentes cuya prosa es tan lujuriosa y fructífera como las junglas en las que ambienta sus historias." - Times Literary Supplement.
"Una deslumbrante superficie de fectos especiales alucinógenos." - New York Times.
"La lectura del norteamericano Lucius Shepard deja literalmente sin aliento. Son historias llenas de maravilla, de color, de exotismo..." - Jacinto Antón, El País
MÁS INFORMACIÓN EN:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.